top of page

Wâûsidama 

natural-marble-texture-composition-close-up.jpg

 En esta oficina somos tres compañeros, está el secretario Edgar Velasco que trabaja directamente con los procesos en territorio, el otro compañero es Santiago Velasco que es el encargado del apoyo administrativo y también en los temas de articulación del Plan de Desarrollo en Bogotá. En mi caso soy el intermediario, es decir soy el encargado de dar información a las autoridades de los acuerdos, e informes, indico como van los procesos del plan Nacional de Desarrollo y de la Mesa permanente de concentración como secretario técnico.  

Rodrigo Tombé 

El Cauca fue y sigue siendo la cuna donde el movimiento indígena ha tenido esa fuerza"  

AudioAiso Mezcla 03Música Propia Tambor y Flauta
00:00 / 12:48

El proceso de autoridades indígenas del suroccidente colombiano es un proceso de movimiento. Más que pensar es una organización con una estructura vertical, tipo ONG. El proceso nace en los territorios por el incumplimiento del Estado por la reivindicación de los derechos de los pueblos indígenas. Es memoria y está relacionada con la marcha de gobernadores que abarcan físicamente y culturalmente los pueblos desde la violencia, el conflicto para que seamos una sola sociedad. 

Está para defender los derechos, territoriales, culturales, sociales, cómo es esa reconstrucción de esa memoria de los pueblos originarios pensados no solamente para el Sur Occidente sino para todos los pueblos que sean parte de los procesos como AISO.  

Con la fuerza de la gente desde 1974

1714666961112.jpg

Autoridades Indígenas del Sur Occidente - AISO

Figuras Embera-02.png
Figuras Embera-02.png
Figuras Embera-02.png
Figuras Embera-02.png
Figuras Embera-02.png
Figuras Embera-02.png
bottom of page