Wâûsidama


"No estamos pidiendo edifcios de cien pisos"
Testimonio del pueblo Embera Katío:
Arnoldo Murillo Murri, secretario de la Guardia Indígena del Pueblo Emberá Katío lleva más de un año radicado en el Parque Nacional de Bogotá. Arnoldo nos cuenta como son las noches frías alejado del calor territorial, días sin comer, que el gobierno aún no les brinde las garantías necesarias para que puedan retornar a su territorio de origen y tener una vida digna en comunidad.
Al sur del país se encuentra el municipio de Bagadó en el departamento del Chocó a una altitud de 200 metros sobre el nivel del mar y 80 kilómetros de la capital del departamento Chocó. Alrededor del Río Andágueda viven más de 9.000 indígenas del Resguardo Tahami, los Pueblos Embera, Chamí, Katío, Wuanano y Siapirara se han visto obligados a salir del territorio por diferentes problemáticas, una de ellas es la presencia de grupos armados, disputa por la minería, explotación e imposibilidad de acceder a bienes y servicios básicos.
Arnoldo Murillo Murri




















